El
latido del corazón es un fenómeno esencialmente periódico de importancia vital,
sin exageración alguna. Sus alteraciones funcionales o arritmias ofrecen magnÃficos ejemplos para traducir los rasgos
fisiológicos en propiedades gráficas y viceversa.
Esa
traducción es posible gracias a los electrocardiogramas. En la figura
apreciamos:
- (a) Un electrocardiograma normal, con perÃodo 0,83 segundos (60/0,83 = 72 pulsaciones/min).
- (b) Un electrocardiograma de una persona con bradicardia (=¨corazón lento¨). Es tÃpico en los atletas; algunos tienen menos de 40 pulsaciones/min en reposo.
- (c) Un electrocardiograma de alguien que sufre taquicardia (=¨corazón rápido¨), con perÃodo de 0,4 segundos, unas 150 pulsaciones/min. Cada grado de fiebre lo hace subir unos 18 latidos/min.